GU|NOSOTROS
INTERVENCIÓN ESPACIO PÚBLICO | Donostia/San Sebastián 2016 Capital Europea de la Cultura, MILLA DE LA PAZ, CONVOCATORIA INTERVENCIÓN PUENTE MARÍA CRISTINA | 2016
JORDI LUENGO MASSONI + LUIS MARTIN EZAMA + TERESA MARTIN EZAMA
El proyecto GU quiso reflejar la necesidad de desarrollar nuestra capacidad humana para acercar distancias y superar las barreras personales y sociales que nos impiden muchas veces desarrollar una convivencia pacífica.
El material para manifestar esta idea fue el lenguaje y la luz, integrando estos dos elementos en el entorno del puente de María Cristina. El lenguaje como la herramienta de dialogo, definidor y transformador de la realidad.
Quisimos reflejar la visualización de un conflicto inherente a la condición humana: el reconocimiento de la alteridad, la distancia que existe entre el YO (la individualidad) y el TU (el ‘otro’). Esta distancia se expresará situando a cada lado de los márgenes del río Urumea estos dos pronombres: YO/NI y el TU/ZU, los cuales estarán separados por el cauce del río. El agua es el elemento separador, frontera territorial pero al mismo tiempo de unión en su capacidad de fluir. El río nos conectará simbólicamente con la imagen del discurrir de la experiencia colectiva. Entre el YO/NI y el TU/ZU está la corriente de los hechos que dificulta este necesario acercamiento.
El puente se convertirá en ese punto de unión entre los dos polos. Desde una orilla veo al otro, el TU, en el espacio intermedio alcanzo la posibilidad de convivencia. Sitio de encuentro, de ruptura de las distancias. Pero esta unión, para que se realice plenamente, se tiene que materializar en el fluir de lo social. El puente se convertirá en el espacio geográfico del encuentro, y la materialización metafórica del mismo se realizará en el cauce del río. El pronombre NOSOTROS/ GU aparecerá a ras del cauce del río, como si emergiera del agua, del tejido social. Del intercambio de experiencias, la integración y la superación de todo aquello que nos separa aparece el NOSOTROS/GU.
NOSOTROS/GU, punto de confluencia, y también de ruptura y superación de toda clase de recelos hacia el ‘otro’. Cuando dejamos atrás nuestra individualidad y nos fundimos con los ‘otros’, pensamos en un único pronombre: NOSOTROS/ GU, pronombre que nos liga y nos descubre que hay que romper las barreras de los prejuicios, lugar de la convivencia y la paz. Las letras, iluminadas, se reflejarán en el agua del río. La materialidad lumínica de los pronombres se refractará en la corriente del agua, en el fluir de la experiencia colectiva.
El soporte físico de estas letras (barca realizada con materiales de desecho) quiso evocar un tema que, desgraciadamente, es de actualidad: la situación vergonzosa en que miles de personas se encuentran en las fronteras de Europa. Estos refugiados intentan escapar de la violencia y degradación de sus países utilizando para ello cualquier medio, aunque muchas veces,con estos actos de desesperación, pongan en peligro su vida.