T
Orientando la mirada recoge la presencia del arte asiático en la Comunidad de Madrid. La muestra estaba dividida en tres ámbitos a los que se otorgó un tratamiento museográfico distinto a través del color y la textura de los materiales. Estos tres ámbitos fueron el contacto de España con Asia desde el siglo XVI a través de la recepción de curiosidades y objetos exóticos, libros, documentos y regalos; Las trasformaciones de las piezas asiáticas en función del gusto y las costumbres europeas; y el desarrollo científico y cultural de mediados del siglo XVIII que permitió la creación de gabinetes y museos, así como de las colecciones actuales.
Orientando la mirada
Centro Cultural Conde Duque, Sala de la Bóvedas, Madrid
Centro Cultural Conde Duque
febrero-mayo 2009
Centro Cultural Conde Duque, Sala de la Bóvedas, Madrid
Centro Cultural Conde Duque
febrero-mayo 2009
DISEÑO
Diseño museográfico
Teresa Martín Ezama
Diseño gráfico
Cesión de piezas: Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes (U.C.M.), Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, Biblioteca Nacional de España, Comunidad de Madrid, Convento de San Juan de la Penitencia de Alcalá de Henares, Fundación Lázaro Galdiano, Hermanos de San Juan de Dios de la Provincia de Castilla, Museo de América, Museo Arqueológico Nacional, Museo Cerralbo, Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Nacional de El Prado, Museo Naval, Museo Sorolla, Museo del Traje-CIPE, Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Patrimonio Nacional, Real Academia de la Historia.