MICROMECENAGO MUSEO DEL PRADO



E + L + T + S

El programa de micromecenzgo del Museo del Prado se inció con Súmate al Prado abría la posibilidad al Retrato de niña con paloma de Simon Vouet de pertenecer a la colección mediante la implicación de todos. El cuadro fue expuesto durante la campaña y fuimos los encargados de la museografía.
En este proyecto pretendimos manifestar el tránsito de la obra: de estar transitoriamente instalada en un espacio de recibimiento y distribución del museo,  aspirar a estar colgada en las salas del Museo, pertenecer a la colección del Museo del Prado.
Fueron tres los ejes que establecimos para spacializar esta idea:
1. Realizar un espacio-caja, generar un micro espacio  autónomo dentro del espacio, integrar un espacio en diálogo con la escala y caracterísiticas de sala del Museo en la que se instaló, una zona de acceso.
2. Capas visuales: obra y proyecto micromecenazgo
Desde el acceso se potenció la visión de la obra, enmarcada en un juego de encuadre en profundidad. También potenciamos la visión de los dos protagonistas a obra de Vouet y la zona de participación en el programa de micromecenazgo, ambas enfrentadas y superpuestas en capas espaciales.
3. Recorrido secuencial
Generamos un recorrido secuencial en el que la obra de Vouet, la gran protagonista, se va explicando hasta llegar al final, al otro protagonista: el programa de micromecenazgo y la urna. La obra es el inicio, el desarrollo despliega la información de la obra hasta llegar a la del programa del micromecenazgo y culmina en el espacio de participación.

.

Micromecenazgo
Museo Nacional de Prado
Madrid

 

DISEÑO

Diseño museográfico
Luis Martín Ezama
Teresa Martín Ezama

 


 

Enlace para bookmark : Enlace permanente.

No se admiten más comentarios