Mare dels Desemparats



E + L + T

Este ciclo expositivo reconstruye la historia social y cultural de «La Geperudeta», un icono religioso altamente significativo para gran parte de los valencianos. Tres exposiciones resiguen las peripecias de la religiosidad popular valenciana y reflexionan sobre la mudadiza relación entre la secularización propia de la Modernidad ilustrada y la pervivencia de las formas más populares del culto religioso.
Con este ciclo expositivo —dedicado a la escultura, originalmente yacente, de la Virgen popularmente conocida como La Geperudeta o La Mareta— se intenta ilustrar, desde una perspectiva interdisciplinaria, la historia cultural de este icono a lo largo de sus cerca de seiscientos años de existencia: desde los años de creación de la cofradía medieval vinculada al recinto hospitalario psiquiátrico (el primero de Europa) y desde los tiempos de la difusión de la leyenda de la creación angélica de la imagen (en el siglo XVII) hasta nuestra sociedad mediática, de redes, presidida por internet. (MuVIM)
+ INFO
Mare dels Desemparats.
Secularització i pervivència de les formes populars de culte religiós
CICLO EXPOSITIVO

MuVIM
Valencia

DISEÑO

Diseño museográfico
Luis Martín Ezama
Teresa Martín Ezama

 


 

Enlace para bookmark : Enlace permanente.

No se admiten más comentarios